4.4.16

Santuario de Nuestra Señora de Jaraba y el agujero de la fortuna





Entre aguas y rocas, se alza majestuoso y enclavado en la pared petrea, el Santuario de Nuestra Señora de Jaraba (zona rica en aguas termales). A pesar de tener ya, otra entrada en este mismo blog, sobre este maravilloso rincón, no puedo pasar por alto, una antigua tradición muy seguida, por todos aquellos, que vienen a visitar este Santuario, lugar sagrado, donde el agua, en su incansable acción de erosionar la roca, ha labrado todo un entorno de gigantes graniticos. En este agreste rincón, bañado por el río Mesa, no quiero pasar por alto, una antigua tradición, que a buen seguro fue heredada, de los primeros pobladores que habitaron, entre estas escarpadas paredes y sus calientes aguas. Es bien sabido, que el pueblo celta, tenia la costumbre de tirar piedras a ciertos agujeros o pozos, para poder pedir un deseo. En este caso, y en mitad del camino de ascenso al santuario, junto a una cruz de hierro (la cruz de hierro, para sacralizar el lugar y el acto de lanzar piedras), podremos ver un agujero, de no mas de diez centímetros de diámetro por aproximadamente veinte de profundo, donde tendremos que arrojar una piedra (de tamaño pequeño), para intentar depositarla en su interior, desde una distancia de unos tres pasos. de conseguirlo, podremos pedir un deseo, ya que según la tradición nos será concedido.





Como ya sabemos, este santuario, esta ubicado en el barranco de la Hoz Seca, pues bien, si nos adentramos barranco adentro (invito al lector a realizarlo, por la belleza de su entorno), podremos ver en otra zona de esta barranco, otro agujero (este de mayores proporciones) donde también, se realizaba este rito (lo reconoceremos, por las piedras que tiene en su interior), pero en este caso, se debía realizar de espaldas (al ser, como ya digo, el agujero de mayor tamaño). En el fondo, el fin al realizar este acto, es el mismo en ambos casos... simplemente, el de pedir un deseo.

Aragón Radio - La Cadiera - Santuario de Jaraba

No hay comentarios:

Publicar un comentario