
Entre las poblaciones de Ayera y Castilsavas, situadas en las estribaciones de la Hoya de Huesca, nos encontramos la llamada "Losa Mora", roca de grandes dimensiones y trepanada de singular forma con la finalidad de contener grano de cualquier variedad de cereal en su interior, semillas estas, que después se destinaran exclusivamente para la siembra de los campos y no para el consumo humano. Parece ser que se le atribuía a esta roca el poder mágico de la germinación, y por ello durante un tiempo antes de la siembra, el grano destinado a tal efecto era depositado en estos huecos para que con el íntimo contacto con la piedra, las semillas se cargaran mágicamente del poder de la roca y propiciar así unas cosechas abundantes.
En esta misma zona y dirección a Ayera, encontraremos la ermita de san Esteban en ruinas, junto con su necrópolis de tumbas antropomórficas labradas sobre la roca cercana a este templo. Aconsejo hacer un alto en el camino para ver este complejo mortuorio por su perfecto estado de conservación.
Pero además, en este mismo paraje existe un monolito con forma de miembro sexual masculino de mas de tres metros de altura, donde cuenta la tradición oral, que acudían las mujeres con dificultad para procrear, acurrucándose a la vera de este monumento pétreo como en un íntimo ritual, buscando el poder mágico de la roca y la de su futura fecundidad, pues intuían en ella la condensación de fuerzas telúricas que emanaban por este singular menhir que la naturaleza, ayudada por la mano del hombre, a esculpido con esta forma tan curiosa.
Para llegar a la Losa Mora saldremos de Huesca por la N-240. Trascurridos unos 10 km. tomaremos el desvío con dirección a Loporzano y breves kilómetros antes de llegar a esta población, tomaremos el desvío hacia Bandalies, que al poco de acceder a el, encontraremos otro desvío y que tomaremos hacia Ayera. Llegados a la población de Ayera lo mejor que podemos hacer es preguntar a cualquier vecino. Tendremos que tomar la pista que une esta población con Vadiello. Pasado un pequeño barranco nos encontraremos con estas moles pétreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario