9.9.18

El milagro de la luz en Brea de Aragón

En las últimas hora de sol del dia de san Juan, concretamente entre las 8 y las 9 de la tarde, acontece un efecto lumínico en la iglesia de santa Ana de la localidad de Brea de Aragón, perteneciente a la comarca de Aranda en la provincia de Zaragoza, donde la luz del sol en conjunción con la perfección de la arquitectura de un gótico tardío, consiguen extasiar a los feligreses de esta parroquia al contemplar como el astro rey, ilumina una imagen de Jesús crucificado, situada en la parte mas alta del retablo principal de esta iglesia. La luz, entra por un óculo existente en la capilla lateral dedicada a la Virgen del Rosario, incidiendo sobre la imagen del Cristo en el monte calvario que se encuentra acompañado por la Virgen Maria y Maria Magdalena.
Lejos de ser algo casual esta hora en la que la imagen se ilumina y para entender mejor el por que acontece esto en las últimas horas del día, deberíamos retrotraernos al tiempo en el cual acontecieron los hechos de la crucifixión. Tal cual lo escriben los evangelistas, Jesús murió cerca de la hora "nona" (la novena) el mismo lapso de tiempo en el que la imagen del cristo crucificado de la iglesia de Brea de Aragón el sol incide sobre la talla iluminandola. Una vez mas, podemos contemplar un efecto lumínico realizado por la perfección y maestría del arquitecto al conjugar a la perfección la piedra y las matemáticas.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario