2.4.17

La fortaleza del agua


Encaminemos nuestros pasos, hacia la población de Peracense en la provincia de Teruel, para poder visitar el castillo (S.XII) que posee y que se muestra altivo en lo alto de un cerro que domina todo el valle de la Comarca del Jiloca. Esta fortaleza, esta construida de una forma muy peculiar, al contener en una misma fortificación, tres recintos amurallados totalmente autónomos y uno dentro del otro a modo de las famosas muñecas rusas.


El nombre que le he dado al titulo de esta entrada de mi blog, no es para nada casual, ya que a poco que prestemos un poco de atención, se dará cuenta el visitante que este castillo, esta muy preparado para contener agua dentro de sus murallas, entiendo yo, que para salir airosos de cualquier sitio que le realizasen a esta fortaleza, en tiempos de la reconquista. Pero si nos fijamos bien, observaremos que posee ciertos aljibes que parecen estar tallados en otra época a la del castillo, una época muy anterior, donde se intuyen también cazoletas picadas en la roca, claro signo de haber sido un asentamiento prehistórico, tal y como esta constatado, ya que se descubrieron trazas de vida (utensilios de cerámica y herramientas) en ese mismo lugar de la edad del bronce. A mi entender, ese lugar que ocupa el castillo, tubo que ser muy importante para aquellos quienes realizaron, toda la ingeniería de dirigir el agua que manaba por las rocas de ese lugar, dando la sensación que  este altozano rocoso, estuviese dedicado exclusivamente a realizar algunos tipos de cultos y ritos de los primeros pobladores de esta zona turolense.



Podremos ver... Cuatro aljibes, algunos de grandes proporciones tallados en la roca, cazoletas, algunas después  de construir el castillo, quedaron dentro de dependencias, un llovedor y sobre el mismo, una gran cazoleta que algunos han intuido que servia para sacrificios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario