2.12.12

El peñon de Muyed


En el municipio oscense de Berbegal, asentado en la comarca del Somontano de Barbastro, podremos contemplar una mole pétrea de mas de 6 m. de altura levantada por la mano del hombre y que se la conoce como "el peñón de Muyed", este menhir vinculado a cultos druidicos, nos llamara de inmediato nuestra atención por su grandiosidad y nos hará entender con que fuerza nuestros ancestros creían y sentían los poderes de la naturaleza, sobretodo para levantar esta gran roca y buscarle su verticalidad. Ademas tendremos que reconocer en este impresionante monolito, que esta erigido como un monumento funerario, ya que en su parte alta existe lo que llamaríamos un "columbario", se cree que seria para depositar los restos mortuorios de algunos druidas o personajes sobresalientes de la comunidad.

En esta misma población y junto al lado de la ermita de Sta Agueda, nos encontraremos con otro monumento pétreo conocido como "el peñón de las brujas", otro gran menhir, donde la tradición oral de esta población, ubica en las inmediaciones de esta gran roca como un lugar de encuentro de las brujas de la comarca, desde donde se mandaban maleficios a los vecinos de esta población y tormentas a alguna población cercana.

Para llegar a Berbegal, saldremos de Huesca capital por la A-22, dirección Lerida, la mantendremos durante unos 35 km., una vez recorridos encontraremos el desvío de Ponzano - Berbegal, lo tomaremos para a continuación tomar dirección Berbegal, trascurridos unos 13 km. nos encontraremos con esta población  (la ubicación de los monolitos están indicados en la misma población).

No hay comentarios:

Publicar un comentario