
En la comarca de La Hoya de Huesca, mas concretamente en la población de Tramaced, nos encontraremos una peña cercana al casco urbano llamada "de santa Lucia". En esta peña nuestros antepasados aprovechando parte de su forma, labraron y prepararon esta roca para realizar en ella ritos de fecundidad y de iniciación, al recrear en esta gran piedra el aparato reproductor femenino.
En dicha roca existe un agujero excavado no muy grande que da acceso a una oquedad algo mayor en su interior a la que llamaremos "útero", también tiene otra abertura en el techo de la oquedad principal a la que llamamos útero y que sera por donde se iniciara el rito entrando por allí al interior, en esta estancia permanecerá la persona que realice este ritual un tiempo determinado, que yo no se concretar, como simbolizando la creación de un nuevo ser. desde allí partirá la persona que inicie el rito. El conducto es estrecho y la persona deberá encajarse correctamente en el corto pasillo labrado o "cuello del útero"para poder nacer y salir al exterior de una forma correcta, como realmente pasa en los partos, ya que el bebe se tiene que colocar bien para poder nacer. Quizas de todos los monumentos pétreos estudiados en esta zona de Huesca, este sea el que mejor muestre o represente el acto de dar a luz, ya que la persona que lo realice (sobretodo si tiene cierta claustrofobia) tendrá que sufrir la penosidad de nacer, al tener que acomodarse al angosto y bajo pasillo para poder salir al exterior.
Para llegar a Tramaced, saldremos de Huesca capital por la A-131, permaneciendo en ella unos 29 km. terminados estos nos encontraremos en la población que nos ocupa.