En la comarca alto-aragonesa de la Hoya de Huesca y muy cercana a la población de Casbas de Huesca, donde hallaremos un gran cenobio cisterciense fuera de uso, nos encontraremos con la pequeña población de Labata. En esta pequeña pedania de Casbas, podremos encontrar entre los dos depósitos de agua de la población que nos ocupa, una formación rocosa de unos seis metros de altura y de forma falica, donde desde la edad del bronce, se celebraban cultos a la fertilidad. En este pequeño rincón oscense estaba muy extendido la celebración de estos ritos de exaltación a la fecundidad al haberse encontrado mas sitios cercanos a este enclave donde se realizaban este tipo de cultos. Estos grandes altares pétreos fueron manipulados y tallados en mayor o menor medida por el hombre, para que de esta manera representaran por sus formas falicas, auntenticos altares de fecundidad. Hasta estos enclaves acudían en constante peregrinación mujeres que por alguna cuestión no podían engendrar, al ser esto ultimo una deshonra para ellas y sentirse un tanto repudiadas por el resto de la sociedad en la que vivían.
También existe la creencia que incluso las mujeres jóvenes que iban a emparejar, se acercaban por estos grandes altares pétreos para afianzar su fertilidad y por lo tanto la descendencia. Incluso también hay quien apunta que acercarían por estas rocas en privada romería a las hembras de sus ganados para asegurarse de una rica descendencia.
En el año 380, en un concilio celebrado en la ciudad de Zaragoza, se puso punto y final a este tipo de practicas paganas, aunque a titulo personal, creo que se seguirían celebrando este tipo de practicas al estar muy arraigadas estas creencias entre las mujeres, posiblemente se mantendrían latentes hasta principios del siglo pasado.
Para llegar a la población de Labata saldremos de Huesca capital por la A-22 dirección Barbastro, pasados unos 20 km. nos encontraremos con la población de Angues, donde nos desviaremos tomando la carretera A- 1228 que va a Casbas de Huesca, pasados unos 8 km nos encontraremos con esta población que dejaremos atrás para continuar por la misma carretera, unos 6 km. concluida esta ultima distancia entraremos en la población de Labata.
Para llegar a la población de Labata saldremos de Huesca capital por la A-22 dirección Barbastro, pasados unos 20 km. nos encontraremos con la población de Angues, donde nos desviaremos tomando la carretera A- 1228 que va a Casbas de Huesca, pasados unos 8 km nos encontraremos con esta población que dejaremos atrás para continuar por la misma carretera, unos 6 km. concluida esta ultima distancia entraremos en la población de Labata.